CONSULTA CIUDADANA
Al pueblo de México:
A sus ciudadanos:
CONSIDERANDO:
* Que como en otras etapas de su historia, México está nuevamente en riesgo de un estallido social. La disyuntiva es democracia o barbarie, civilidad o el México bronco.
* Que es imprescindible renovar la vida pública y política del país realizando una Reforma Integral del Estado que reconozca y promueva la participación ciudadana.
* Que el sistema de partidos políticos en México está en una profunda crisis de credibilidad y representación.
* Que el modelo de representación popular se encuentra agotado por la dictadura de los partidos políticos, acabando con la legitimidad de los procesos electorales.
* Que las últimas reformas electorales garantizaron los derechos de los partidos políticos y no los de los ciudadanos.
* Que no basta manifestar nuestro rechazo y desacuerdo, sino que es necesario convertirlo en propuestas legislativas y organización ciudadana.
* Que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Art. 35, establece el derecho de los ciudadanos mexicanos a votar y ser votados.
* Que es necesario que los ciudadanos del país recuperemos el derecho a ser votados sin la tutela de los partidos políticos.
* Que el costo de los partidos y sus campañas en México, es un agravio para la sociedad mexicana.
* Que frente a esta crisis general, existe el riesgo de más autoritarismo, partidocracia y concentración del poder.
* Que el altísimo porcentaje de ciudadanos que no se sienten representados por un partido político, no tienen más opción que protestar en las urnas.
Por tanto:
LLAMAMOS A
PRIMERO
: Participar en el inicio de un movimiento por la democracia efectiva que busca rescatar el derecho constitucional de los ciudadanos de decidir libremente por quién votar, ser votados y ser consultados.
La primera manifestación de este movimiento se realizará este 5 de julio de 2009, a través de una consulta ciudadana en la que expresemos nuestra protesta por la situación actual y nuestras propuestas para una Reforma del Estado que garantice, entre otros, el derecho ciudadano a ser votados como candidatos independientes, y fije nuevos criterios para gastos de campaña y distribución de prerrogativas a los participantes en los comicios.
El 5 de julio, será el punto de partida de una amplia iniciativa civil a favor de la democracia política.
SEGUNDO
: Que nuestra protesta y nuestras propuestas sean plasmadas en murales de papel colocados a más de 20 metros de distancia de las casillas electorales del IFE, en las que se exprese la opinión de los electores. Estas mesas y murales serán colocadas por ciudadanos independientes a manera de casillas alternas frente a las casillas oficiales.
TERCERO
: Expresar también, de manera precisa, si se está de acuerdo con las candidaturas independientes y contra la dictadura de partidos, como vía única para ejercer el derecho de los ciudadanos a ser votados.
CUARTO:
Que este 5 de julio sea una protesta con propuesta para construir un proyecto de nación en la que se devuelva al ciudadano sus derechos a participar activamente mediante iniciativas populares, referendos y plebiscitos.
QUINTO:
Que hagamos de esta jornada un acontecimiento que forme parte de los movimientos precursores por el ejercicio democrático.
Este 5 de julio: Vota por tus derechos.
FIRMAS
Cecilia Rascón
compositora y productora mcrascon@hotmail.com
Cecilia Rascón
(55) 55 74 53 40
0445522515342
Al pueblo de México:
A sus ciudadanos:
CONSIDERANDO:
* Que como en otras etapas de su historia, México está nuevamente en riesgo de un estallido social. La disyuntiva es democracia o barbarie, civilidad o el México bronco.
* Que es imprescindible renovar la vida pública y política del país realizando una Reforma Integral del Estado que reconozca y promueva la participación ciudadana.
* Que el sistema de partidos políticos en México está en una profunda crisis de credibilidad y representación.
* Que el modelo de representación popular se encuentra agotado por la dictadura de los partidos políticos, acabando con la legitimidad de los procesos electorales.
* Que las últimas reformas electorales garantizaron los derechos de los partidos políticos y no los de los ciudadanos.
* Que no basta manifestar nuestro rechazo y desacuerdo, sino que es necesario convertirlo en propuestas legislativas y organización ciudadana.
* Que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Art. 35, establece el derecho de los ciudadanos mexicanos a votar y ser votados.
* Que es necesario que los ciudadanos del país recuperemos el derecho a ser votados sin la tutela de los partidos políticos.
* Que el costo de los partidos y sus campañas en México, es un agravio para la sociedad mexicana.
* Que frente a esta crisis general, existe el riesgo de más autoritarismo, partidocracia y concentración del poder.
* Que el altísimo porcentaje de ciudadanos que no se sienten representados por un partido político, no tienen más opción que protestar en las urnas.
Por tanto:
LLAMAMOS A
PRIMERO
: Participar en el inicio de un movimiento por la democracia efectiva que busca rescatar el derecho constitucional de los ciudadanos de decidir libremente por quién votar, ser votados y ser consultados.
La primera manifestación de este movimiento se realizará este 5 de julio de 2009, a través de una consulta ciudadana en la que expresemos nuestra protesta por la situación actual y nuestras propuestas para una Reforma del Estado que garantice, entre otros, el derecho ciudadano a ser votados como candidatos independientes, y fije nuevos criterios para gastos de campaña y distribución de prerrogativas a los participantes en los comicios.
El 5 de julio, será el punto de partida de una amplia iniciativa civil a favor de la democracia política.
SEGUNDO
: Que nuestra protesta y nuestras propuestas sean plasmadas en murales de papel colocados a más de 20 metros de distancia de las casillas electorales del IFE, en las que se exprese la opinión de los electores. Estas mesas y murales serán colocadas por ciudadanos independientes a manera de casillas alternas frente a las casillas oficiales.
TERCERO
: Expresar también, de manera precisa, si se está de acuerdo con las candidaturas independientes y contra la dictadura de partidos, como vía única para ejercer el derecho de los ciudadanos a ser votados.
CUARTO:
Que este 5 de julio sea una protesta con propuesta para construir un proyecto de nación en la que se devuelva al ciudadano sus derechos a participar activamente mediante iniciativas populares, referendos y plebiscitos.
QUINTO:
Que hagamos de esta jornada un acontecimiento que forme parte de los movimientos precursores por el ejercicio democrático.
Este 5 de julio: Vota por tus derechos.
FIRMAS
Cecilia Rascón
compositora y productora mcrascon@hotmail.com
Cecilia Rascón
(55) 55 74 53 40
0445522515342
No hay comentarios:
Publicar un comentario